Blog
Semana Santa en Antigua Guatemala
Semana Santa una época de profunda reflexión y celebración, la oportunidad perfecta para explorar lugares únicos y sumergirse en tradiciones culturales fascinantes. Entre los destinos que ofrecen una experiencia auténtica durante esta temporada, Antigua Guatemala destaca como una joya que combina historia, fervor religioso, coloridos eventos y una deliciosa gastronomía conmemorativa.
El Café de Guatemala
A lo largo de la historia han sido muchos los que han calificado a los cafés de Guatemala como cafés únicos. Los más de 300 microclimas de los que goza el país por sus valles, lagos, volcanes, la gran riqueza mineral de sus suelos, la proximidad al océano Pacífico y Atlántico, su patrón de lluvias constante durante todo el año y la altura de sus cafetales, garantizan, sin duda, unas características inmejorables para el cultivo de café.
Ruinas en Antigua Guatemala con mucha historia que contar
Las ruinas son uno de los principales sitios de interés en Antigua Guatemala, ya que sus estructuras han sobrevivido a través de los años incluso después de los terremotos, cada una de ellas cuenta con su propio encanto tanto por lo que queda de ellas como por su historia.
- 1. Ruinas de Santa Clara
El templo y convento de Santa Clara fue fundado a comienzos del siglo XVI por monjas mexicanas que viajaron a Guatemala. Aquí podrás descubrir cómo vivieron las monjas en la ciudad colonial. Un dato curioso de estas ruinas es que su fachada puede verse solamente desde adentro del recinto.