La Catedral de San José

 

Ubicada en la plaza central de Antigua, la Catedral de San José es un magnífico ejemplo de la arquitectura barroca, con detalles elaborados y acabados ornamentales que reflejan el esplendor de la era colonial.

Construida en el siglo XVI y posteriormente reconstruida tras el devastador terremoto de 1773, la fachada y el interior de la catedral están decorados con ricas obras de arte, detalles dorados y finas tallas en madera. Su imponente presencia, junto con su importancia histórica, la convierte en uno de los monumentos más destacados de Antigua Guatemala.

Las criptas de la catedral albergan los restos de varias figuras históricas clave que desempeñaron un papel crucial durante la Conquista de Guatemala. Entre ellas se encuentran el obispo Francisco Marroquín, el primer obispo de Guatemala, quien trabajó incansablemente para difundir el cristianismo entre las poblaciones indígenas; Pedro de Alvarado, el conquistador español que lideró la conquista de gran parte de Centroamérica; y Bernal Díaz del Castillo, cronista de la conquista.